8 rincones secretos de Tokyo que merece la pena visitar

Visitarlos atractivos más importantes de una ciudad es maravilloso, pero ¿sabes qué es incluso mejor? ¡¡Animarte a descubrir los tesoros menos conocidos!! Espacios que podrás visitar tranquilamente, sin aglomeraciones y que te permiten conocer una cara distinta de la capital japonesa.

En sus numerosos distritos, Tokyo esconde casi infinitos tesoros poco conocidos entre los turistas; barrios residenciales, parques, templos y santuarios lejos del bullicio, que ofrecen una experiencia más auténtica y tranquila de la ciudad.

En este post te proponemos 8 lugares secretos de Tokyo que nos encantan y que merece mucho la pena visitar.

1. Shibamata: un viaje al Tokyo de antaño

Templo Taishakuten en Shibamata

Shibamata se caracteriza porque allí el tiempo parece haberse detenido hace unas décadas.Este barrio tradicional se caracteriza por su atmósfera de la era Showa (1926 -1989), sus calles adoquinadas y tiendas centenarias.

Visitas imprescindibles en esta área son el templo Taishakuten, la calle comercial Taishakuten Sando, la icónica tienda de dulces Shibamata Haikara Yokocho y la casa-museo Yamamoto-tei, donde podrás, si quieres, disfrutar de un té sentado en el tatami con unas vistas a su precioso jardín tradicional.

¡Ah! Sieres fan del cine clásico japonés, reconocerás Shibamata como el hogar del mítico Tora-san.

2. Santuario Nezu y sus túneles de torii

Túnel de torii del santuario Nezu en Tokyo

El santuario Nezu es uno de los más antiguos de la ciudad y, sin embargo, gracias a su ubicación en un barrio residencial sigue siendo lugar muy tranquilo. Se encuentra en el barrio de Bunkyo, relativamente cerca de Nippori, y destaca por sus túneles de puertas torii rojos, su arquitectura tradicional y sus hermosos jardines. Es un lugar perfecto para desconectar y conectar con las creencias locales.

Después de visitarlo puedes ir hasta Yanaka Ginza y disfrutar del ambiente tan retro de este callejón comercial.

3. Koenji: el corazón del Tokyo hipster

El único santuario de Japón dedicado al clima se encuentra en Koenji

Si te apetece visitar un barrio para sumergirte en la vida diaria japonesa, pero que tenga algo especial, tienes que pasarte por Koenji. Además, por la tarde noche, hay muchos locales que ofrecen con música en directo. Esta zona cuenta con multitud de tiendas de ropa vintage y un ambiente auténtico.

Aunque este barrio se encuentra a un par paradas en tren de Shinjuku y parece que hubieras recorrido muchísimos kilómetros porque el ambiente es completamente diferente.Sus callejuelas están llenas de tiendas retro, cafeterías únicas y bares íntimos donde descubrir la escena musical local. Por otro lado, Koenji es menos turístico, por lo que puedes vivir el día a día tokiota desde una perspectiva más local, por ejemplo, acudiendo al mercado o a cenar en una taberna.

Además, podrás visitar el único santuario en Japón dedicado al clima. ¡Te encantará si te gustó la película de Weathering with you de Makoto Shinkai!

4. Santuario Ogi Inari: un tesoro oculto en plena ciudad

¡Un santuario secreto en Tokyo!

El santuario Ogi Inari si es que un tesoro escondido, es de esos lugares a los que tienes que ir a propósito porque si no, difícilmente lo encontrarías. Está dedicado a Inari, la deidad de la prosperidad económica y de los negocios y dela fertilidad (al igual que el Fushimi Inari Taisha de Kyoto. Se encuentra en Kita-ku, una tranquila zona residencial, genial para explorar sino es tu primera visita a Tokyo o si tienes muchos días en la capital.

5. Las tumbas de los legendarios 47 ronin

Tumbas de los 47 leales samurais

Los amantes de la historia tienen un imprescindible en su ruta en el templo Sengaku-ji. En sus terrenos están enterrados los famosos 47 ronin, los guerreros que vengaron la muerte de su señor en uno de los episodios más célebres de la historia de los samurái y que ha sido recogida en numerosas ocasiones por la literatura y adaptada al cine. Estos ronin (samuráis sin señor) son ejemplo del honor, lealtad y sacrificio tan apreciados en la cultura japonesa.

6. Parque Kitanomaru: naturaleza y cultura en armonía

Los canales del parque Kitanomaru durante la floración de los sakura en primavera

A pocos pasos del Palacio Imperial, el parque Kitanomaru es una joya natural que no suele entrar en los itinerarios turísticos y que es perfecto para “desintoxicarse”de tanta ciudad. En sus terrenos se encuentra, por ejemplo, el estadio Nippon Budokan, famoso por sus eventos de artes marciales y conciertos históricos.Pero lo más destacado es su naturaleza y tranquilidad: estanques, senderos arbolados y jardines cuidados convierten a Kitanomaru en un oasis perfecto para descansar.

Eso sí, si viajas a Japón en primavera, durante la floración del cerezo, sí que verás este parque lleno de visitantes, locales y extranjeros.

7. Ryogoku: la meca del sumo

Conoce todos los detalles del deporte nacional de Japón en Ryogoku

Ryogoku es barrio de sumo por antonomasia en la capital nipona. Aquí se encuentra el estadio Kokugikan, donde se celebran los torneos más importantes del país. Pero el barrio ofrece mucho más: museos, restaurantes donde probar el chanko nabe (el contundente guiso del que se alimentan los luchadores de sumo) y la posibilidad de ver entrenamientos matutinos en las heya (escuelas desumo). Si quieres asistir a uno, ¡no dudes en escribirnos!

8. Jardín Kiyosumi: conecta con tu lado más zen

Camino de piedras sobre el estanque del jardín Kiyoshumi

El jardín Kiyosumi, en el barrio de Fukagawa, es uno de los jardines japoneses más bellos y menos frecuentados por los turistas en Tokyo. Diseñado para el paseo contemplativo, destaca por su gran estanque, sus piedras de jardín cuidadosamente colocadas y su armonía paisajística. ¡Además, podrás ver tortugas y carpas en sus aguas!

Esperamos que saques de este artículo ideas para explorar lugares menos conocidos de la capital de Japón y estaremos encantados de ayudarte a diseñar una ruta única para ti que incluya estas joyas y muchas otras. ¡Descubre a tu ritmo una versión de Tokyo que pocos han visto!

También puede interesarte...

5 hoteles únicos en Tokyo: mucho más que alojamientos, son experiencias

Los mejores hoteles de Tokyo si buscas una estancia única en la ciudad
Leer el artículo

Kumano Kodo: la ruta de peregrinación milenaria de Japón

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta ruta sagrada de Japón
Leer el artículo

¿Qué son los ryokan y porqué tienes que alojarte en uno?

Descubre las características de los alojamientos tradicionales japoneses, una inmersión en su cultura.
Leer el artículo